OMBRA@1x - Gestión de la demanda eléctrica para los consumidores domésticos
Actualidad

Gestión de la demanda eléctrica para los consumidores domésticos

La gestión de la demanda eléctrica puede ser tramitada por el mismo consumidor para obtener un ahorro en su factura.reducir las emisiones medioambientales. Es decir, cualquier consumidor, por pequeño que sea, tiene a su alcance poder consumir de una forma más eficiente.

Para poder gestionar su demanda energética, el consumidor debe actuar primero sobre “cuánto” y “cuándo” consume su energía:

Qué hacer para reducir el consumo de energía (cuánto)

Para reducir su consumo de energía, un consumidor debe llevar a cabo acciones de ahorro y eficiencia energética.

Algunas de estas medidas de eficiencia energética son: sustituir bombillas incandescentes por LED, apagar aparatos o luces que no se están utilizando o apostar por electrodomésticos con mejor calificación energética.

Cuando un consumidor reduce su consumo mediante medidas de ahorro y eficiencia energética, también reducirá su factura y las emisiones asociadas a la energía que deja de consumir.

consumo inicial consumo medidas de eficiencia 300x144 - Gestión de la demanda eléctrica para los consumidores domésticos

Qué hacer para modificar el consumo de energía (cuándo)

La energía no cuesta lo mismo todas las horas del día. Es decir, existen horas donde generar energía es más caro que en otras. Estas se denominan horas punta y horas valle respectivamente.

Si un consumidor modifica su patrón de consumo de manera que pasa una parte de su consumo a horas más baratas, ahorrará igualmente en su factura.

Esto se consigue si, por ejemplo, el consumidor enciende el lavavajillas o la lavadora a partir de las 23:00h en lugar de a las 21:00h.

reduccion consumo horas valle y punta 300x159 - Gestión de la demanda eléctrica para los consumidores domésticos

¿Cómo conseguir aún más ahorro?

Para lograr un ahorro aún mayor en su factura y una vez llevadas a cabo las actuaciones anteriores, en necesario que el consumidor recurra a una empresa especializada. Como,por ejemplo, su propia comercializadora o una empresa de servicios energéticos (ESE).

En este caso, la empresa especializada realizará un análisis independiente de los hábitos de consumo del consumidor y revisará todos sus sistemas energéticos para llevar a cabo medidas más específicas.

Algunas de estas medidas pueden ser instalar medidores y sistemas de gestión o realizar una auditoría energética.

En estos casos, existe una modalidad de pago que resulta interesante para el consumidor, ya que éste no tiene que hacer ningún desembolso extra de dinero. Más bien, deberá pagar a la empresa especializada  un porcentaje de la reducción que consiga de su factura.

Plenitude somos tu asesor independiente en gestión de la demanda eléctrica y soluciones de eficiencia energética. Somos la principal comercializadora independiente de electricidad y de gas en España. Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes los mejores productos y servicios adaptándolos a sus pautas de consumo y sus necesidades.

Comparte esta noticia

Más populares

Más recientes

Continúa leyendo

Energía