OMBRA@1x - Consejos de ahorro

Generamos actitud verde
y ahorro para tu bolsillo

energia verde - Consejos de ahorro

Energía 100% renovable

Reduce tus emisiones de CO2 y cuida el medio ambiente

4 - Consejos de ahorro

Somos digitales

La gestión de la energía en la palma de tu mano

2 - Consejos de ahorro

Lideres en servicio

Atención personalizada en nuestro teléfono gratuito, app y web

Generamos actitud verde
y ahorro para tu bolsillo

Group 16 - Consejos de ahorro

Energía 100% renovable

Reduce tus emisiones de CO2 y cuida el medio ambiente

Group 1 - Consejos de ahorro

Somos digitales

La gestión de la energía en la palma de tu mano

 

Group 4 - Consejos de ahorro

Lideres en servicio

Atención personalizada en nuestro teléfono gratuito, app y web

Consejos de ahorro

consejos contrato 2 - Consejos de ahorro

Revisa tu contrato y tu instalación

  • Contratar la potencia adecuada Reduce la potencia al mínimo indispensable durante el día y contrata una segunda potencia, más alta, para el horario nocturno, concentrando ahí el empleo de electrodomésticos que requieren de más potencia.
  • Deja los consumos importantes para la noche o los fines de semana Recuerda que el periodo más barato es de 12 de la noche a 8 horas, fines de semana y festivos. El intermedio es de 8 a 10 de la mañana, de 14 a 18 de la tarde y de 10 a 12 de la noche y el más caro de 10 a 14 y de 18 a 22 horas.
    Reservar para el periodo más barato los grandes consumos de energía con el fin de abaratar la factura.
  • Revisar la instalación eléctrica No le prestamos mucha atención, pero es importante mantener en buen estado el sistema eléctrico doméstico (interruptores, enchufes, conexiones…) ya que puede ahorrarnos unos cuantos euros año.

Pequeños gestos para ahorrar en tu factura

  • La importancia de usar bombillas LED
    Alrededor de un 25% de la energía que se consume en un hogar va destinada a la iluminación y el uso de este tipo de bombillas puede ser muy beneficioso sobre todo en épocas con escasa luz natural a partir de las 18h y que coinciden con el periodo punta. Entre sus ventajas encontramos que tienen una duración aproximada de 70.000 horas, con lo que duran mucho más y logran el 100% de su rendimiento desde que las enciendes. Además, las LED no contienen ningún elemento tóxico.
  • Utiliza enchufes con conexión WIFI
    Este tipo de enchufes facilitarán el que puedas controlar el consumo de electricidad en tu casa encendiendo o apagando todos tus dispositivos cómo y desde donde quieras. Además, la gran mayoría proporcionan datos en tiempo real sobre la cantidad de energía que consumen tus dispositivos, de forma que es sencillo conocer cuánto consume un electrodoméstico o una habitación en concreto.
  • Desconectar los aparatos
    Si apagas el televisor con el mando a distancia puede seguir consumiendo, por eso es importante desconectar del todo los aparatos electrónicos al finalizar su uso para ahorrar en tu factura. Los enchufes WIFI te facilitarán esta tarea y así evitaras tenerlos en modo stand by evitando el consumo fantasma.
descuentos factura - Consejos de ahorro
lavadora - Consejos de ahorro

Ahorrar en la cocina

Los periodos punta coinciden, en muchas ocasiones, con el tiempo que habitualmente pasamos en la cocina. Desde Aldro hacemos las siguientes recomendaciones:

  • Cuidado con la nevera
    La nevera es el electrodoméstico que más consume, pero muchas veces nos fijamos en sus consumos a puerta cerrada y olvidamos que cuando más gasta es cuando la puerta está abierta. Abre y cierra rápido para evitar un consumo elevado en los periodos punta. Y recuerda que si está medio llena consume más que si está llena del todo, pues los alimentos ya enfriados mantienen la temperatura baja.
  • Elegir bien los electrodomésticos
    Electrodomésticos como la lavadora, la secadora o el lavavajillas podremos reservar su uso para el periodo más barato, pero aún así es importante escoger aquellos de mayor eficiencia energética (A, A+, A++), que consumen de media un 55% menos de energía. Puede que sean más caros, pero a largo plazo lo notarás en tu factura.
  • Uso de ollas programables
    Recuerda que el periodo más barato es de 12 de la noche a 8 horas. Las ollas programables pueden ayudarnos a utilizar ese periodo para cocinar nuestros platos favoritos y así evitar hacerlos cuando la energía es más cara. Su precio es algo más elevado que las tradicionales, pero con ellas podremos programas su encendido, el tiempo de cocción y la temperatura a la que quieres que se cuezan los alimentos de tu receta.

 

De esta manera puedes dejar los ingredientes para que la olla se ponga en funcionamiento entre las 24h y las 8h y tener los platos listos cuando te levantes.

Ahorra en el sistema de climatización

  • Ahorra con el aire acondicionado
    Modera la temperatura del aire acondicionado, sobre todo en los periodos llano y punta. Recuerda que cada grado por debajo de los 25º implica un 8% más de energía aproximadamente.
  • Ahorra con la calefacción
    Modera la temperatura de la calefacción, sobre todo en los periodos llano y punta. Recuerda que por cada grado por encima de los 20º, la calefacción consume entre un 5% y un 7% más de energía.
  • Termostastos inteligentes
    Si vives en zonas muy frías o pasas mucho tiempo fuera de casa, puede ser rentable instalar un termostato inteligente. Son unos dispositivos que se pueden programar para que se enciendan a ciertas horas, lo que nos permitirán controlar los periodos, y se puede programar una tabla de temperaturas. Incluso son capaces de utilizar la geolocalización para saber cuándo la casa está vacía, y apagarse automáticamente. Y puedes gestionarlo desde el trabajo, a través de una app.
woman touching warm radiator with both hands scaled 1 - Consejos de ahorro
Team Member 1 r1 c1 - Consejos de ahorro

Cuidado con la lavadora y la plancha

  • No laves después de las comidas
    Los precios más caros de la luz son en horario de sobremesa y cena. No pongas la lavadora al terminar las comidas. Espera a una franja más favorable: de madrugada, a primeras horas de la mañana o el fin de semana
  • Reserva la plancha para el fin de semana
    Es un trabajo tedioso, pero intenta reservar la plancha para los fines de semana en los que la electricidad será más barata. Además, te recomendamos que, en lugar de planchar unas pocas piezas sueltas en cada ocasión, plancha la mayor cantidad posible de una sola vez, ya que de lo contrario multiplicas el consumo de electricidad. Comienza por la ropa que requiere menos calor, y deja para el final la que necesita más.