Plenitude impulsa la transición energética de los hogares en el proyecto BungEES

19 febrero 2025
  • FlexiSmart Home, la solución energética inteligente de Plenitude, consigue un 72% de interés entre los más de 600 clientes encuestados

Plenitude continúa apostando por la transición hacia la sostenibilidad con el éxito de su prueba piloto de FlexiSmart Home, una solución energética inteligente diseñada para maximizar la eficiencia energética de los hogares, reducir costes operativos y contribuir al ahorro de energía a través de tecnologías renovables y flexibles.

La encuesta realizada a más de 600 clientes de Plenitude muestra que el 72% de los encuestados está interesado en FlexiSmart Home, lo que subraya la creciente demanda de soluciones inteligentes para la gestión energética doméstica. Además, un 34% de los participantes indicó estar dispuesto a instalar los sistemas necesarios y suscribirse a los servicios relacionados. Entre las principales ventajas de este producto se encuentran el ahorro energético, el respeto al medio ambiente y las posibilidades de almacenamiento de energía que ofrece la solución. Este alto interés refleja el potencial de FlexiSmart Home para transformar la gestión del consumo energético en los hogares, favoreciendo un futuro más sostenible.

Este éxito también responde a la creciente necesidad de soluciones energéticas más eficientes, especialmente en el contexto de los nuevos requisitos normativos establecidos por la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD). Según esta normativa, a partir de 2028, todos los edificios nuevos de propiedad pública deberán ser de emisiones cero, y para los edificios de nueva construcción privados, esta obligación entrará en vigor en 2030. La adopción de tecnologías como FlexiSmart Home contribuye de manera significativa a la descarbonización del sector residencial, alineándose con los objetivos de la UE de lograr la neutralidad climática para 2050 y promoviendo el uso de energía renovable.

Sobre BungEES

El éxito de FlexiSmart Home se enmarca en el contexto del proyecto europeo BungEES, en el cual Plenitude es uno de los socios clave. BungEES tiene como objetivo identificar servicios energéticos novedosos que integren la eficiencia energética y la respuesta de demanda, movilidad eléctrica y almacenamiento de energía. De esta forma, se pretenden crear ofertas de servicios energéticos inteligentes de nueva generación, así como su posterior comercialización. El proyecto BungEES comenzó el 1 de noviembre de 2022 y tiene previsto desarrollarse hasta el 1 de noviembre de 2025.

Continúa leyendo

Cortocircuitos: ¿qué son y cómo solucionarlos?

Precio del gas natural: evolución en España y coste en 2024

Plenitude inicia la construcción del parque fotovoltaico Renopool de 330 MW en España, el mayor proyecto realizado por la empresa

  • Cortocircuitos: ¿qué son y cómo solucionarlos?

  • Precio del gas natural: evolución en España y coste en 2024

  • Plenitude inicia la construcción del parque fotovoltaico Renopool de 330 MW en España, el mayor proyecto realizado por la empresa

Footer