Tras conocer la huella de carbono de los hogares es necesario conocer cómo reducir la huella de carbono o impacto medioambiental que afecta a las empresas, en la mayoría de casos mucho más nociva para el planeta.
Existen numerosos planes a nivel europeo e internacional relacionados con la transición energética en los que se contempla la puesta en marcha de diversas acciones de protección del medio ambiente y el futuro de las personas.
Sectores como el transporte, la industria, la generación eléctrica o la agricultura son algunos de los principales emisores de CO2 a la atmósfera, según el Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero del Ministerio para la Transición Ecológica. Compañías pertenecientes a estos y otros sectores ya han mostrado su compromiso de alcanzar las cero emisiones a medio y largo plazo.
Aunque son las grandes empresas las que poseen el papel más relevante, lo cierto es que cada empresa o negocio, independientemente de su tamaño, puede hacer su aportación para reducir su huella de carbono.
¿Qué debo hacer para reducir la huella de carbono en mi empresa?
Digitalización: además de todas las ventajas relacionadas con la agilidad, la seguridad o la integración del negocio, otro de los puntos positivos de sumarse a la digitalización es la aportación al planeta, reduciendo el uso de papel y su transporte por medios convencionales.
Movilidad eléctrica: si en tu empresa disponéis de una flota de vehículos, una sustitución progresiva por movilidad eléctrica ahorrará una gran cantidad de emisiones ligadas al transporte y, además, ahorrarás en combustible sustituyéndolo por energía verde.
Generación de la propia energía: si tu empresa tiene altos consumos, puedes apostar por el autoconsumo mediante la instalación de paneles solares. Con la generación de tu propia energía ahorrarás en costes y en emisiones de CO2.
Si tu empresa no tiene la posibilidad de sumarse al autoconsumo, la aplicación de medidas de eficiencia energética que conlleven una reducción en el consumo eléctrico también tiene su impacto positivo en la huella de carbono.
Energía verde de Plenitude: pasando la energía de tu empresa o negocio a Plenitude reduces a cero las emisiones de CO2 a la atmósfera, contribuyendo positivamente a la transición energética con una electricidad 100% limpia y procedente de fuentes renovables.