¿Cómo entender tu factura de gas? IVA, término fijo, variable y otros cargos

18 febrero 2025

 

Conocer el desglose de tu factura de gas natural es clave para controlar lo que pagas y saber cómo factores como el IVA del gas influyen en su precio final. En 2025, este impuesto supone un 21% de la factura, tras su aumento del 10% al actual 21% en junio de 2024. Pero este no es el único elemento que afecta al coste del gas.

Queremos ayudarte a comprender cómo se calcula el importe que pagas por tu suministro. Por eso, en este artículo, te explicamos cada uno de los conceptos que encontrarás en tus facturas de gas natural y te damos consejos para ahorrar en tu consumo.

Cómo entender tu factura de gas paso a paso

Para saber cómo se calcula tu recibo, el punto de partida es conocer qué opciones de suministro tenemos en España.

Primer paso: ¿mercado libre o regulado?

La principal diferencia entre ambos mercados radica en cómo se marcan los precios. En el regulado, el Ministerio fija las llamadas Tarifas de Último Recurso (TUR) que solo suministran algunas compañías. El resto de comercializadoras, incluida Plenitude, se engloban en el mercado libre, donde cada empresa decide qué condiciones y precios aplicar.

La diferencia entre la TUR y las tarifas libres

En la TUR, el Ministerio establece los precios del gas y los actualiza cada tres meses según el precio de la materia prima. El importe fijado no admite ni ofertas ni descuentos.

Debido a la crisis energética, en octubre de 2021, el Gobierno impuso un límite del 15% en las subidas de precio de cada revisión trimestral para proteger a los consumidores de aumentos bruscos en su factura de gas.

A partir del 1 de julio de 2024, este tope dejó de aplicarse, con lo que la tarifa de gas natural regulada empezó a reflejar las fluctuaciones del mercado. De hecho, en el primer trimestre de 2025, la TUR ha subido entre un 12,4% y el 13,7%, según la categoría de consumo¹.

Pasemos ahora a las tarifas de gas del mercado libre. Como cada comercializadora marca sus precios, tú eliges qué opción se adapta mejor a tus hábitos de consumo y te supone un mayor ahorro.

Además, a diferencia de lo que ocurre en el mercado regulado, con estas tarifas de gas natural tienes acceso a promociones puntuales para nuevas contrataciones.

En Plenitude tenemos una oferta para ti. Nuestra Tarifa Fácil Luz y Gas ahora tiene un precio aún mejor. Contrátala antes del 28 de febrero y podrás ahorrar hasta 140 €* en tu consumo de energía. ¿A qué esperas?

¡Y aún hay más! Puedes llevarte hasta 600 € en cheques regalo de Amazon solo por recomendarnos. ¡Tráete a tus amigos y gana!

 

¿Cómo se compone una factura de gas natural? Conceptos a pagar

A continuación, te detallamos tanto los dos términos que te factura tu comercializadora como los conceptos regulados por el Gobierno.

Término fijo del gas

Es el coste que supone estar conectado al suministro, así que se paga aun cuando no haya consumo de energía. Puede aparecer reflejado en tu factura de gas en euros por día (€/día) o en euros por mes (€/mes).

Su precio depende del peaje de acceso que te asigne la empresa distribuidora de gas de tu zona en función de tu consumo del año anterior.

  • Peaje RL. 1: hasta 5.000 kWh (cocina y agua caliente).
  • Peaje RL. 2: entre 5.001 y 15.000 kWh (con calefacción).
  • Peaje RL. 3: entre 15.001 y 50.000 kWh (gran consumo).

Término variable de gas

También se conoce como “término de consumo” y es lo que pagas por la energía que gastas. Se calcula multiplicando el precio del gas (€/kWh) por el consumo realizado.

Si no tienes claro qué es un kWh o kilovatio-hora, te lo explicamos en este artículo de nuestro blog.

Impuesto de hidrocarburos

Aparte del IVA del gas, en tu factura verás también este impuesto, que se aplica sobre los kWh que consumes. Su coste está regulado y asciende a 0,00234 €/kWh.

Alquiler de equipos o contadores

El precio de los contadores domésticos suele estar alrededor de 0,74 €/mes. Si tienes el contador en propiedad, este concepto no se incluirá en tu factura de gas.

¿Te gustaría comprender mejor tu recibo de la luz? En este artículo de nuestro blog, te lo explicamos paso a paso.

 

El IVA en tu factura de gas: ¿cuál es el IVA del gas en 2025?

El IVA del gas natural en 2025 es del 21%. Este impuesto se aplica al total de tu consumo, incluyendo tanto el término fijo como el variable, además de al resto de costes que puedan figurar en tu factura, como el alquiler del contador.

Este porcentaje ha cambiado en los últimos años debido a medidas temporales adoptadas por el Gobierno para mitigar el impacto de la crisis energética en los hogares. En 2022, el IVA del gas se redujo al 5%. Durante los primeros meses de 2024, subió al 10% y el tipo impositivo del 21% se recuperó en marzo del mismo año.

El regreso al 21% ha tenido un impacto notable en la factura de gas, sobre todo en los meses fríos, cuando el consumo energético aumenta debido al uso de la calefacción. Por otra parte, el IVA de la luz también ha vuelto a situarse en el 21%, así que es probable que este comienzo de año te sorprenda con un aumento en tus facturas de ambos suministros.

¿Nuestro consejo para evitar que tu gasto en energía se dispare? Contrata una tarifa fija que te proteja de las subidas del precio de la luz y el gas en épocas de gran demanda, como el invierno.

En Plenitude, te ofrecemos nuestra Tarifa Fácil Luz y Gas, una tarifa combinada con la que ahora puedes ahorrarte hasta 140 €* al año en tu consumo. ¿Suena bien? Aprovecha esta oferta, que es solo válida hasta el 28 de febrero. ¡Suma tus energías, simplifica tus gestiones y ahorra en tus facturas! 

Cómo leer tu factura de gas: estructura e información que encontrarás en tu recibo

Aunque no existe una norma que unifique el formato del recibo de gas, hay ciertos apartados que deben aparecer de forma obligatoria. A continuación, te mostramos el desglose de una factura de gas de Plenitude.

 

Ejemplo-Factura-de-gas.jpg

 

1. Identificación y datos personales del titular

En la cabecera, encontrarás los datos de la comercializadora y del titular del contrato de gas, así como la información sobre tu factura que ves a continuación:

  • Importe de la factura: la cantidad final a pagar.
  • Número de factura: esta referencia la necesitarás para hacer cualquier consulta o reclamación.
  • Periodo de consumo: el intervalo de tiempo que cubre esta factura.
  • Fecha de factura: el día de emisión de tu factura de gas.
  • Fecha de cargo: el día en que se te descontará el importe de tu cuenta bancaria si tienes el pago domiciliado.

2. Detalle de la facturación

Esta es la sección donde se listan todos los conceptos que componen tu factura de gas y que ya conoces:

  • Término fijo.
  • Termino variable.
  • Impuesto de hidrocarburos.
  • Alquiler del contador.
  • IVA del gas.
  • Descuentos, si te has beneficiado de una promoción al contratar tu tarifa de gas en el mercado libre.
  • Extras, como el servicio de mantenimiento.

En Plenitude, puedes elegir entre nuestros tres servicios de mantenimiento de gas el que mejor se adapte a las necesidades de tu hogar. Velamos por la seguridad de tu instalación y por tu ahorro, ofreciéndote 2 meses gratis si contratas ahora. ¿A qué esperas?

3. Importe final de la factura

Es la cantidad exacta que pagarás, resultado de la suma de todos los conceptos que hemos visto en el desglose de la factura de gas.

4. Información del consumo de gas

En esta sección se detallan las lecturas de tu contador en base a las que se factura tu consumo.

5. Historial y evolución de tu consumo de gas

Aquí encontrarás gráficos y tablas con tu historial de consumo para que puedas compararlo mes a mes. Normalmente, verás datos del último año y un resumen de tu consumo medio durante este periodo. Esta información puede serte muy útil para detectar irregularidades.

6. Información del contrato y el punto de suministro

Recoge todos los datos sobre tu contrato con la comercializadora y el punto de suministro, incluyendo:

  • Peaje de acceso a la red: la tarifa de acceso al gas que te asigna la distribuidora de tu zona.
  • CUPS: el código único que identifica tu punto de suministro.
  • Referencia del contrato de suministro: el código asociado a tu contrato.
  • Distribuidora: la empresa que gestiona la infraestructura que lleva el gas a tu hogar y es responsable de cualquier avería en la red.

7. Atención al cliente

Indica qué canales puedes usar para comunicarte con tu comercializadora.

En Plenitude, nos encanta escucharte y nuestros clientes lo saben. Prueba de ello es que valoran nuestro servicio con un 4,3 en Trustpilot y muchos nos recomiendan a sus seres queridos. Por eso creamos nuestro Plan Amigo: para agradecerte tu confianza. Descubre cómo puedes llevarte hasta 600 € en cheques regalo de Amazon.es solo por traernos a tus amigos.

 

Cómo calcular tu factura de gas - Ejemplo práctico

Una vez explicados todos los conceptos que componen un recibo de gas natural, es momento de aprender a calcular una factura de gas con nuestra tarifa a precio fijo el kWh: la Tarifa Fácil Gas**. A modo de ejemplo, usaremos un consumo bimestral de gas natural es de 500 kWh (peaje de acceso RL. 1).

¿Te gustaría pagar menos en tu factura de gas? En Plenitude, tenemos una oferta para ti. Contrata nuestra tarifa combinada de luz y gas y ahorra hasta 140 € al año en tu consumo energético. Con la Tarifa Fácil Luz y Gas, tendrás menos gestiones, un precio mucho mejor más ahorro en tus dos suministros.¡Solo si te cambias hasta el 28 de febrero! Contrátala en unos minutos aquí.

 

Término fijo

Nº meses * Precio término fijo/mes

2 meses * 8,70 €/mes = 17,40 €
Término variable

Energía consumida (kWh) * Precio kWh gas

500 kWh * 0,0769616 = 38,48 €
Impuesto de hidrocarburos

Energía consumida (kWh) * 0,00234 €

500 kWh * 0,00234 = 1,17 €
Alquiler de contadores

Precio mensual * nº meses

0,74 € * 2 = 1,48 €

TOTAL SIN IVA = 58,53 €

IVA del gas

Término fijo + variable + impuesto de hidrocarburos + alquiler de contador * 0,21

58,53 € * 0,21 = 12,29

TOTAL CON IVA = 70,82 €

 

Consejos prácticos para reducir tu factura de gas

Con estas sugerencias, podrás recortar tu consumo de gas con facilidad.

  1. Realiza un buen mantenimiento de tu instalación de gas. Empieza por hacer una revisión de tu caldera de gas y asegúrate de que funciona de forma eficiente.
  2. Usa un termostato programable para que la temperatura de tu calefacción sea estable.
  3. Utiliza el agua caliente a unos 35ºC.
  4. Fija la temperatura de tu caldera en un máximo de 45ºC.
  5. Aprovecha el calor residual en tu cocina.
  6. No cubras los radiadores.
  7. Aísla puertas y ventanas.
  8. Compara las tarifas de gas disponibles en el mercado y cámbiate a una más competitiva.

Haz clic aquí para calcular tu tarifa personalizada sin compromiso y ver cuánto puedes ahorrar con Plenitude.

 

Preguntas más frecuentes de los consumidores sobre la factura de gas

¿Cada cuánto se paga el gas? ¿Es la factura mensual o bimestral?

La factura de gas suele ser bimestral, ya que el contador se lee cada dos meses. Sin embargo, algunas compañías ofrecen la opción de recibir la factura cada mes. En ese caso, si no hay lectura, se hará una estimación del consumo.

¿Cuánto se paga de mínimo de gas?

Si no consumes gas durante un periodo de facturación, solo pagarás el importe correspondiente al término fijo y los impuestos aplicables.

¿Cómo hago para ver la factura del gas?

Puedes consultar tu factura de gas online a través del área de clientes de tu comercializadora. También puedes optar por recibirla por correo electrónico o en formato papel en tu domicilio.

¿Cómo puedo pagar una factura de gas natural?

La forma más común de pagar la factura de gas es mediante domiciliación bancaria, pero también puedes elegir otros métodos. Muchas comercializadoras permiten hacerlo online con tarjeta de crédito o débito, o incluso por teléfono. Algunas también ofrecen la opción de pagar mediante transferencia bancaria o ingreso en cuenta.

¿Qué hacer si no me llega la factura de gas?

Empieza por verificar que tu comercializadora tenga tu dirección actualizada. Si todo está correcto, puedes consultar en su área de clientes si se ha emitido tu factura online.

Si el problema persiste, ponte en contacto con el servicio de atención al cliente. En Plenitude puedes llamarnos gratis al 900 37 37 63 o contactarnos aquí.

¿Pueden cortar el gas si no se pagan las facturas?

Sí, pueden cortarte el suministro en caso de impago. Tienes un plazo de 20 días naturales desde la emisión de tu factura de gas para pagarla. Si no lo haces dentro de los dos meses siguientes, recibirás una notificación por correo certificado informándote de la fecha de suspensión del servicio.

¿Dónde pago una factura de gas vencida?

Puedes abonar una factura de gas vencida con tarjeta a través del área de clientes de tu comercializadora. También puedes contactar con la compañía para que te den más indicaciones sobre cómo realizar el pago.

¿Dónde reclamar una factura muy alta de gas?

Si no estás conforme con el importe de una factura de gas, lo primero que debes hacer es contactar con tu compañía de gas. Si no quedas satisfecho con su respuesta, puedes acudir a las siguientes entidades:

  • Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
  • La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
  • Sistema Arbitral de Consumo.

Ahora que ya sabes cómo leer tu factura y cuánto el IVA del gas natural influye en tus costes, puede que te estés preguntando cómo reducir lo que pagas cada mes. ¡Y en Plenitude tenemos la respuesta! Solo hasta el 28 de febrero, puedes contratar nuestra tarifa dual de luz y gas con un precio fijo mucho mejor. ¡Tanto que podrás ahorrarte hasta 140 € en tu consumo de energía anual! Descubre Fácil Luz y Gas: menos gestiones y más ahorro sin permanencia. ¡Hazte con ella ya!

 

Fuente:

¹ https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/informe/tarifa-tur-gas

*Importe aproximado del ahorro calculado para un consumo anual de hasta 15.000 kw, comparando los importes anuales de la Tarifa Fácil Gas contratada con la Tarifa Fácil Dual. Ahorro calculado sólo respecto a los importes correspondientes al consumo del gas. Impuestos no incluidos. 

**Precio sin impuestos a 14/2/25.

 

Continúa leyendo

Cortocircuitos: ¿qué son y cómo solucionarlos?

Precio del gas natural: evolución en España y coste en 2024

Plenitude inicia la construcción del parque fotovoltaico Renopool de 330 MW en España, el mayor proyecto realizado por la empresa

  • Cortocircuitos: ¿qué son y cómo solucionarlos?

  • Precio del gas natural: evolución en España y coste en 2024

  • Plenitude inicia la construcción del parque fotovoltaico Renopool de 330 MW en España, el mayor proyecto realizado por la empresa

Footer