Precio del gas en 2025: ¿cuánto cuesta el kWh de gas natural en España?

¡EL TIEMPO SE AGOTA!

  

DÍAS
:
HORAS
:
MIN

Ahorra 140 €** al combinar luz y gas

Aún puedes contratar la Tarifa Fácil Dual a un precio fijo mucho mejor. ¡Y te lo mantenemos 12 meses!

Hazte con ella
18 febrero 2025

 

El gas natural es una de las energías más económicas para calentar tu hogar en invierno. De hecho, según la OCU, las calderas de gas natural con condensación ocupan el tercer puesto en el podio de las opciones más eficientes y rentables. Solo les sacan la delantera la calefacción con biomasa y la aerotermia.

Por eso, no es de extrañar que un 33% de los hogares españoles elijan el gas natural¹. Sobre todo, teniendo en cuenta que la calefacción representa un 47% del gasto medio en energía, según un informe del Instituto de Diversificación y Ahorro.

Estar al tanto del precio del gas natural es, por lo tanto, una inquietud que compartimos muchos consumidores, especialmente con los altibajos que ha protagonizado en los últimos años.

En este artículo, analizamos los factores que afectan al precio del gas natural y te contamos qué esperar en 2025. Y, como siempre en Plenitude, te damos las claves para que tomes decisiones informadas sobre tu uso de energía y ahorres en tu factura del gas.

¿Cuál es el precio del gas natural hoy?

El precio del gas hoy, 14 de febrero de 2025, en el mercado ibérico MIBGAS es de 50,62 €* por megavatio hora (MWh). Si no estás familiarizado con el MWh y quieres saber cómo afecta esta unidad de medida a tu factura, no te pierdas este artículo de nuestro blog.

El precio del gas natural se fija en una subasta del mercado mayorista, que funciona de forma similar a la bolsa: los precios suben o bajan según la oferta y la demanda. Este precio es la referencia que usan las comercializadoras para calcular sus tarifas, tanto en el mercado regulado como en el libre.

Pero la evolución del precio del gas natural no es el único factor que afecta a tu factura. En 2025,puede que también notes un aumento en tu recibo del gas debido a los impuestos.

El IVA del gas natural se encuentra en el 21% desde marzo de 2024. Y este invierno supondrá un impacto notable para los consumidores con respecto al pasado, cuando el tipo impositivo era mucho menor: un 5% en diciembre de 2023 y un 10% en enero y febrero de 2024.

Por cierto, ¿sabes que el IVA de la electricidad acaba de subir? Te lo contamos todo en este artículo de nuestro blog para que este aumento no te pille por sorpresa al recibir tu próxima factura de la luz.

En Plenitude, cubrimos todas las necesidades energéticas de tu hogar con nuestras tarifas combinadas de luz y gas. Además, solo hasta el 28 de febrero, si contratas la Tarifa Fácil Dual de Plenitude podrás ahorrar hasta 140 €* al año en tu consumo de luz y gas. . Disfrutarás de un precio mucho mejor en tus dos energías para todo un año y sin ataduras ni penalizaciones. ¡No dejes escapar esta oferta!

Precio del gas en el mercado regulado

En el mercado regulado, el Ministerio fija las llamadas Tarifas de Último Recurso (TUR). Te resumimos sus características:

  • El precio de gas natural por kWh está vinculado a la evolución del mercado mayorista.
  • Está disponible para consumos hasta 50.000 kWh anuales.
  • Solo la ofrecen cuatro empresas, conocidas como comercializadoras reguladas.

Además, la tarifa TUR se actualiza cada tres meses para adecuarla al precio real de la energía. Los días 1 de enero, abril, julio y octubre, su precio puede cambiar si el coste de la materia prima sube o baja más de un 2%.

Y así ha ocurrido en enero del 2025. La TUR ha subido en  más de un 12% con respecto al precio establecido el pasado 1 de octubre. Este aumento coloca la tarifa regulada en sus niveles más altos, superando el pico que alcanzó en el primer trimestre de 2023 a causa de la crisis energética. 

En esta tabla puedes ver los precios de la TUR.1 y TUR.2 con las actualizaciones de octubre 2024 y enero 2025.

 

TramosTérmino fijo octubre 2024Término fijo enero 2025Término variable octubre 2024Término variable enero 2025
TUR.13,26 €/mes3,26 €/mes0,058 €/kWh 0,0511€/kWh
TUR.25,66 €/mes5,66 €/mes0,057 €/kWh 0,0501€/kWh
 

¿Te gustaría olvidarte de los vaivenes del mercado y disfrutar de la tranquilidad de tener un precio fijo por kWh? Tenemos una tarifa ideal para ti: nuestra Tarifa Fácil Gas. Te ofrecemos uno de los costes por kWh más competitivos del mercado para todo un año. Y, si contratas también la luz con Plenitude, ahora puedes ahorrar hasta 140 €* en tu consumo anual. Descubre todos los beneficios de nuestra Tarifa Fácil Luz y Gas aquí.

Precio del gas natural en el mercado libre

Plenitude forma parte del mercado libre. Como su nombre indica, esto implica que cada comercializadora tiene libertad para marcar sus precios. Así, el importe que pagas por kWh depende de la tarifa que contrates.

Pero hay otros aspectos que diferencian el mercado libre del regulado:

Las comercializadoras del mercado libre suelen ofrecer dos tipos de tarifas:

  • Fijas: el precio del gas natural por kWh es el que consta en tu contrato.
  • Variables o indexadas: el coste oscilará según la evolución del mercado mayorista.

 

En Plenitude puedes disfrutar del calor de tu hogar a tu manera con nuestras dos tarifas de gas natural. ¿Quieres asegurarte de que contratas la mejor para ti? Habla con nuestro servicio de atención al cliente llamando gratis al 900 37 63 63 y sal de dudas sin compromiso.

Y, si te estás planteando unificar tus suministros de luz y gas, te damos una razón de peso para hacerlo ya. Contratando nuestra Tarifa Fácil dual antes del 28 de febrero puedes ahorrar hasta 140 €* en tu consumo de energía durante todo un año.¡Que no se te escape!

¿Cómo se calcula el precio que pagas por el gas natural?

El precio del gas natural se calcula teniendo en cuenta dos conceptos principales:

  • Término fijo: es el importe mensual que pagas por tener suministro, independientemente de tu consumo.
  • Término variable: se mide según la cantidad de energía que consumas.

El coste de ambos conceptos está relacionado con tu peaje de acceso, que cubre los gastos necesarios para garantizar el suministro de gas natural en tu hogar. Este peaje lo asigna la empresa distribuidora del gas en función de lo que consumiste durante el año anterior.

Hay tres tarifas de acceso disponibles en el mercado libre (RL) y regulado (TUR):

  • RL.1 o TUR.1: consumo hasta 5.000 kWh al año. Por lo general, son viviendas que usan el gas para cocinar y tener agua caliente.
  • RL.2 o TUR.2: consumo entre 5.000 y 15.000 kWh al año. En este caso, se añade la calefacción de gas a la cocina y agua caliente sanitaria. En España, el consumo medio anual por hogar es de 7.921 kWh, así que este es el peaje más común.
  • RL.3 o TUR.3: consumo superior a 15.000 kWh al año. Suele tratarse de grandes viviendas con mucho consumo o negocios.

 

¿Qué factores influyen en el precio del gas natural?

Como ya hemos mencionado, el coste de este combustible fósil es volátil debido a factores relacionados, sobre todo, con la oferta y demanda internacional. Veamos algunas situaciones que pueden dar lugar a una subida de precios.

  • Bajadas de temperatura: cuando llega el invierno, el consumo de gas natural aumenta considerablemente y su precio va a la par.
  • Uso industrial: el gas natural tiene numerosas aplicaciones industriales (por ejemplo, para la producción de metales, plástico o cerámica). El aumento de estos ya de por sí grandes consumos tiene un efecto directo sobre los precios.
  • Estado de las reservas: cuando disminuye el gas almacenado, su precio sube. En 2025, las reservas de la UE están un 16% por debajo de los niveles de principios del 2023².
  • Dependencia de otros países: casi el 100% del gas natural de las reservas españolas procede de países como Argelia, Estados Unidos o Rusia.
  • Tensiones comerciales y geopolíticas: en 2021 la UE importaba más del 40% del gas de Rusia. Esta cifra cayó al 8% en 2023 como consecuencia de las sanciones impuestas por la UE y el bloqueo de suministro con el que respondió Rusia.

 

Precio del metro cúbico de gas natural: convertir m3 en kWh

El consumo del gas se mide en metros cúbicos (m3) y es así como se registra en los contadores de gas natural. En cambio, el precio del gas se expresa en kWh, por lo que las comercializadoras tienen que convertir los m3 a kWh para emitir tu factura.

Para ello utilizan el factor de conversión fijado por Enagás, la compañía de transporte y suministro de gas natural. Para saber qué factor de conversión se aplica en tu factura, solo tienes que buscar el apartado donde se detalla tu consumo.

En Plenitude lo reflejamos como ves a continuación:

Para convertir los m3 de gas natural en kWh y saber el precio de tu consumo, solo tienes que seguir 3 sencillos pasos:

  1. Resta las dos últimas lecturas para saber cuántos m3 has consumido: 866 – 845 m3 = 5 m3.
  2. Multiplica la cifra resultante por el factor de conversión: 21 x 11,2885714 = 237,06 kWh.
  3. Por último, multiplica los kWh de gas consumidos por el precio de tu tarifa (pongamos como ejemplo nuestra Tarifa Fácil Gas con un precio de 0,076961**: 237,06 kWh x 0,076961 = 18,24 €.

Fácil, ¿verdad? Y es que en Plenitude nos encanta facilitarte la vida. Por eso te ofrecemos una tarifa combinada de luz y gas que simplifica tus gestiones. Cámbiate a nuestra Tarifa Fácil Dual antes del 28 de febrero y ahórrate hasta 140 € al año en el consumo de tus dos suministros.

Y aún hay más: ¿sabías que recomendar Plenitude tiene premio? Traénos a tus seres queridos y consigue hasta 600 € en cheques regalo de Amazon. Te contamos cómo aquí.

Evolución del precio del gas natural en España entre 2021 y 2025

Ya sabes que el coste del gas puede verse afectado por muchas variables y su evolución no ha estado libre de altibajos en nuestro país. Antes de la crisis energética, el precio del gas natural solía estar alrededor de los 30 €/MWh. Sin embargo, en 2022, el coste de la energía subió hasta niveles históricos, llegando a un máximo diario de 346 €/MWh.

A lo largo del 2023, gracias a las medidas que tomó el Gobierno para frenar esta escalada, los precios del gas natural fueron disminuyendo. Esa tendencia se mantuvo con la entrada del 2024, un año en el que el precio del gas alcanzó su punto más bajo en febrero, con 25,5 €/MWh. A partir de ese momento, el precio comenzó a subir de nuevo, llegando a 46,1 €/MWh en diciembre de 2024.

El aumento del precio del gas en 2024 se debe a varios factores. La UE ya no cuenta con el suministro de gas ruso, que nos llegaba por gasoducto, y ha tenido que recurrir a otras opciones que requieren transporte marítimo y procesos adicionales. Además, la fuerte demanda de gas en China e India ha desviado parte del suministro hacia esos países, lo que ha elevado los precios en Europa.

Estos factores han dado lugar a que la subida del precio del gas no se haya detenido aún en 2025. De hecho, inauguramos el año con un coste de 48,21 €/MWh, que ha llegado a situarse en 52,33 €/MWh en febrero.

Perspectivas futuras: ¿va a subir el gas en 2025?

Para el 2025, se prevé que el precio del gas natural alcance una cierta estabilidad. Para el mes de marzo, se prevé que descienda a 49,33 €/MWh, un valor que se mantendría en el segundo y tercer trimestre de este año.

Como hemos visto, el mercado energético es volátil y pueden producirse subidas en el precio de la energía cuando menos te lo esperas. Por eso, nada como tener una tarifa fija de gas natural que te garantice un precio estable y competitivo por kWh para todo el año, como la Tarifa Fácil Gas de Plenitude. Y si necesitas también luz para tu hogar, ahora puedes ahorrar hasta 140 €* al año en tu consumo de energía contratando nuestra Tarifa Fácil Dual hasta el 28 de febrero. ¡Vente a Plenitude y empieza a ahorrar!

Preguntas más frecuentes de los consumidores sobre el precio del gas

El precio del gas no solo afecta a quienes eligen esta fuente de energía para disfrutar de una temperatura cálida en casa en invierno. Como también se utiliza para producir electricidad, un incremento en su precio también repercute en tu factura de la luz.

Y aún hay más. El gas es el motor de numerosos procesos industriales, como la producción de alimentos procesados, congelados o enlatados. Si su coste se encarece, también lo hará tu cesta de la compra.

Teniendo en cuenta el impacto que tiene el precio del gas en tu vida cotidiana, seguro que alguna vez te has planteado estas preguntas.

¿Hasta cuándo subirá el precio del gas natural?

Debido a las fuertes subidas de precio que vivimos entre mediados del 2021 y principios del año pasado, esta pregunta sigue en boca de muchos consumidores. Pero lo cierto es que el precio del gas se estabilizará a partir del mes de marzo, como demuestran las cifras del MIBGAS.

¿Qué ocurrirá con el precio de la tarifa regulada de gas en 2025?

Como parte de las medidas contra la crisis energética, el Gobierno decretó que el precio de la TUR no podría aumentar más del 15% en las revisiones trimestrales. Este tope desapareció el 31 de diciembre de 2024, con lo que la tarifa regulada subirá en la misma medida que lo haga el precio de la energía en el mercado.

En enero de 2025, la tarifa TUR.1 ha sufrido un aumento del 12,30 % (de 0,0512 €/kWh a 0,0575 €/kWh) con respecto al último trimestre de 2024. Enel caso de la TUR.2, el incremento ha sido superior, del 12,77% (pasando en 2025 de 0,0501 €/kWh a 0,0565 €/kWh).

¿Qué tarifa es mejor para el gas?

La mejor tarifa siempre será la que encaje mejor con el consumo de energía que hagas en tu hogar. Para tomar una decisión informada, empieza por valorar:

  • ¿Quieres calefacción de gas o solo lo usarás para el agua caliente y la cocina?
  • ¿Te gustaría olvidarte de lo que cuesta el gas contratando una tarifa a precio fijo por kWh? ¿O prefieres una tarifa variable, que te permita ahorrar cuando la tendencia del precio en el mercado sea a la baja?
  • ¿Está vinculada la tarifa con alguna permanencia?
  • ¿Te ofrece la comercializadora algún descuento o promoción por cambiarte?

En Plenitude, ahora puedes beneficiarte de un precio mucho mejor en nuestra Tarifa Fácil Luz y Gas. ¡Y te lo mantenemos para todo un año. Contrátala ahora y ahorra hasta 140 €* al año en tu consumo de energía.

¡Y eso no es todo! Si nos traes a tus amigos, premiamos tu confianza con hasta 600 € para gastar en Amazon. Recomienda Plenitude y descubre todo lo que puedes ganar.

¿Dónde ver el precio del kWh de gas en una factura?

Para saber cuánto estás pagando por cada kWh de gas natural que consumes, debes fijarte en el detalle de tu factura, en el concepto “Término variable”. Aquí verás tanto la energía consumida en el periodo de facturación como el coste del kWh.

¿Qué puedes hacer para reducir los costes del gas en tu hogar? 

Con estos 5 consejos, conseguirás que tu consumo de gas sea más eficiente:

  • No te pases con la calefacción: 21ºC es la temperatura ideal que te garantiza una sensación de confort en casa sin derrochar energía.
  • Aísla puertas y ventanas: evita que el calor se escape por las rendijas instalando burletes, unas tiras adhesivas que sirven para tapar las rendijas.
  • Revisa la instalación del gas: una instalación en mal estado puede provocar un consumo mayor del habitual.
  • No cubras los radiadores: poner tu ropa a secar encima implica que el radiador necesita más potencia para calentar el espacio.
  • Usa un termostato programable: selecciona diferentes temperaturas según el momento del día (por ejemplo, reducirla cuando no estés en casa y aumentarla antes de ducharte).

Ponlos en práctica, no cuesta nada y pueden ayudarte a ahorrar en tu factura. Y no olvides elegir la tarifa de gas más acorde a las características de tu vivienda y tus hábitos de consumo para buscar aumentar ese ahorro.

Si tienes dudas sobre qué opción te conviene más, solicita información sin compromiso sobre cómo reducir tu factura. Llámanos gratis al 900 37 37 63 para hablar con uno de nuestros asesores energéticos.

 

Fuentes

¹ https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/pellets/consejos/mejor-opcion-para-calefaccion

² https://es.euronews.com/my-europe/2025/01/15/como-resisten-las-reservas-de-gas-de-la-ue-el-cese-del-suministro-ruso-a-traves-de-ucrania

³ https://www.mibgas.es/es/market-results

*Importe aproximado del ahorro calculado para un consumo anual de hasta 15.000 kw, comparando los importes anuales de la Tarifa Fácil Gas contratada con la Tarifa Fácil Dual. Ahorro calculado sólo respecto a los importes correspondientes al consumo del gas. Impuestos no incluidos. 

**Precio sin impuestos a 14/2/25.

Continúa leyendo

Cortocircuitos: ¿qué son y cómo solucionarlos?

Precio del gas natural: evolución en España y coste en 2024

Plenitude inicia la construcción del parque fotovoltaico Renopool de 330 MW en España, el mayor proyecto realizado por la empresa

  • Cortocircuitos: ¿qué son y cómo solucionarlos?

  • Precio del gas natural: evolución en España y coste en 2024

  • Plenitude inicia la construcción del parque fotovoltaico Renopool de 330 MW en España, el mayor proyecto realizado por la empresa

Footer