Actualmente, todos queremos saber las formas reducir el consumo de energía en el hogar. Y no se trata únicamente de una cuestión económica: además de rebajar el importe de nuestras facturas de la luz, evitar un alto consumo de energía ayuda a disminuir los gases de efecto invernadero y, con ello, las consecuencias del cambio climático.
El primer paso: conviértete en un consumidor “responsable”
Cuando nuestros clientes nos preguntan cuáles son las mejores formas de reducir el consumo de energía, nuestra respuesta es unánime: el primer paso es la concienciación y la responsabilidad.
Un consumo responsable implica cambiar hábitos de consumo para ajustarlos a nuestras necesidades reales y adaptarlos con el fin de favorecer la conservación del medio ambiente, la igualdad social y el bienestar de los ciudadanos.
Si trasladamos esta definición genérica, podemos decir que un consumo responsable de energía implica optar por energías más respetuosas con el medio ambiente, que contribuyan a la transición energética, y a hacer un uso eficiente de estas mediante el ahorro energético.
Como explicamos a continuación, gestos aparentemente sencillos y cotidianos como utilizar termostatos, cocinar de forma eficiente, comprar dispositivos electrónicos con clasificación energética A, A+, A++ o A+++ u optimizar el uso de electrodomésticos cuando la electricidad es más barata son la mejor forma para reducir significativamente el consumo de energía.
6 estrategias para reducir el consumo de energía en tu vivienda
La energía es fundamental para el desarrollo de países, industrias, negocios y viviendas, ya que con ella nos abastecemos de recursos esenciales, alimenticios y de transporte.
Por eso, ahorrar energía es importante en todos y cada uno de estos ámbitos.
¿Lo más importante? Concienciarse y establecer estrategias adaptadas a cada situación.
A continuación, nos centramos en algunas de las formas para reducir el consumo de energía en hogares y viviendas.
Busca un sistema de climatización eficiente
El gasto en calefacción/aire acondicionado supone casi el 50% del consumo energético en la vivienda.
La climatología, el aislamiento, el número de habitaciones, los habitantes de la casa y sus hábitos o la ventilación son algunos de los elementos que definirán cuál es el mejor sistema de climatización para cada casa.
Nuestro consejo es recurrir a profesionales para asesorarse y optar por soluciones integrales de alto rendimiento como la aerotermia.
Elige equipos con etiqueta energética A
Sin duda, esta es una de las mejores formas de reducir el consumo de energía.
Actualmente, existen electrodomésticos y equipos para el hogar que ofrecen un elevado rendimiento con un bajo consumo de energía. Por eso, cuando sustituyas tus antiguos electrodomésticos por unos nuevos, observa su etiqueta energética.
Utiliza sistemas de regulación y control
Para lograr la máxima eficiencia energética en cualquier dispositivo electrónico, es fundamental utilizar sistemas de control y gestión.
Actualmente, muchos termos, lavadoras, calderas o máquinas de aire acondicionado pueden programarse para hacer un uso más eficiente o para utilizarlos únicamente cuando realmente los necesitamos.
Normalmente, estos electrodomésticos pueden programarse desde Apps para smartphone y tablets, y algunos incluso tienen opciones “inteligentes” que recogen datos y crean patrones de consumo.
Reemplaza tus bombillas antiguas por bombillas LED
Una de las mejores formas de ahorrar energía en la vivienda es potenciar alternativas de iluminación “natural” como tragaluces, ventanas triforio (ubicadas en lo alto de la pared, generalmente cerca de la línea del techo) o tubos de luz.
Para conseguir una iluminación artificial más responsable, el principal consejo es apostar por las luces LED, con las que puedes ahorrar hasta un 70%.
Las luces LED son eficientes (aprovechan un 90% de la energía que consumen para producir luz y solo un 10%, para producir calor), consumen poco, tienen una vida útil que supera los 10 años, su encendido/apagado es instantáneo y no se degradan por el uso, lo que los hace que sean más eficaces tanto energética como económicamente.
Usa los aparatos electrónicos con responsabilidad
Los electrodomésticos y los dispositivos electrónicos del hogar suponen alrededor de 20% de nuestras facturas eléctricas. Para hacer un uso más responsable de ellos, puedes seguir estos consejos básicos:
- Las neveras y congeladores no deben estar cerca de equipos que emitan calor como estufas, lavaplatos u hornos, ni deben estar expuestos directamente a la luz del sol.
- Los electrodomésticos y dispositivos también consumen cuando están apagados pero conectados a la corriente, o en modo standby. Nuestro consejo es desconectar cargadores y apagar pantallas cuando no los uses.
- Utiliza la lavadora y el lavavajillas únicamente cuando estén totalmente llenos: cuando están a media carga, su gasto energético se dispara.
- Abre el frigorífico cuando sea necesario, ya que, cuantas más veces abras la puerta de la nevera, más escarcha se formará y más energía consumirá para enfriar.
- Evita usar programas de la lavadora con temperatura altas cuando la ropa no esté muy sucia.
- Revisa periódicamente el estado de tus electrodomésticos para garantizar su correcto funcionamiento.
Cocina de manera más eficiente
Otra de las formas para reducir el consumo de energía en la vivienda es cocinar de manera eficiente. Con la nueva factura de la luz, muchas personas se están planteando adaptar sus hábitos de cocina a las nuevas tarifas eléctricas, por ejemplo, utilizando el horno solo en las franjas horarias más baratas.
Otros consejos para ahorrar energía cocinando son:
- Los hornos de convección son más eficientes.
- Súmate al Batch Cooking para ahorrar energía y, sobre todo, tiempo.
- Los microondas consumen, en proporción, mucha menos energía que los hornos tradicionales (casi un 80% menos).
- Si cocinas con vitrocerámica o sistemas de inducción, apaga la placa cinco minutos antes de acabar la cocción.
- Adapta las dimensiones de los quemadores a los recipientes: es decir, no uses una placa grande para calentar un recipiente muy pequeño, porque estarás desperdiciando energía.
- Con las tapas en las ollas, la comida se calienta más rápido.
Y hasta aquí nuestros consejos sobre cómo reducir el consumo de energía en el hogar.
¿Estás pensando en cambiar de compañía eléctrica y buscas confianza y tranquilidad? ¡Deja de buscar! Si contratas ahora nuestra nueva TARIFA ONLINE de luz y gas obtendrás un 25% GRATIS en tu consumo durante los primeros 4 meses.