Eficiencia y renovables

Etiquetado de eficiencia energética: ¿conoces los cambios?

Cambios del etiquetado de eficiencia energética

El etiquetado de eficiencia energética de los electrodomésticos recientemente han sufrido una modificación por parte de la Comisión Europea, cuya entrada en vigor ha sido impulsada por el Ministerio de Transición Ecológica.

Esta nueva etiqueta mantiene 7 calificaciones, aunque elimina las 3 primeras. A+, A++ y A+++, y las amplía desde la D hasta la G las menos eficientes, de forma que las etiquetas quedan así:

Eficiencia Energetica electrodomesticos Aldro - Etiquetado de eficiencia energética: ¿conoces los cambios?

 

El motivo de esta modificación es que la mayor parte de los nuevos electrodomésticos del mercado se catalogaban dentro de las 3 primeras etiquetas. Es decir, generaban confusión en los consumidores sin dejar margen de calificación para todas las evoluciones y mejoras tecnológicas de los últimos años, que estarían por encima del A+.

A partir de ahora, se reservan las calificaciones más altas de la tabla (A y B) para algunos electrodomésticos actuales y nuevas apariciones. Además, este nuevo etiquetado de eficiencia energética incluye un código QR, que puede leerse desde un smartphone o tablet y que dará acceso a una ampliación de información sobre esta calificación.

En el ahorro de energía en el hogar existen muchos aliados. Conocer nuestro consumo, estudiar nuestra tarifa, adaptar nuestros hábitos… son algunos de los imprescindibles. Sin embargo, también debemos aprovechar las herramientas sencillas y accesibles que tenemos a nuestro alcance para reducir la factura energética.

Además de apostar por electrodomésticos de alta eficiencia energética, recuerda contar comercializadora energéticas con tarifas adaptadas a tus necesidades y asesoramiento personalizado, como Plenitude. Nuestros clientes de hogar cuentan con electricidad procedente de fuentes renovables, energía verde. Logramos así reducir la huella de carbono y las emisiones de CO2 a la atmósfera generada por los suministros convencionales.

Comparte esta noticia

Más populares

Más recientes

Continúa leyendo